
Columna de opinión Parapeto
Respetado Presidente Uribe estábamos esperando su palabras “Colombia, la actualidad y el 2026″ gracias.
Hay luz en la poterna y guardian en la heredad, aunque para algunos colombianos esto puede parecer tranquilo o descuidado en ciertos aspectos, hay vigilancia activa en aspectos relacionados claves de la vida de la nación y también hay protección general de lo más valioso que es la libertad, el Estado de Derecho y la Constitución Nacional.
La alocución del señor presidente durante su intervención en el Congreso Nacional de FENALCO (Federación Nacional de Comerciantes) nos ha devuelto la confianza a millones de compatriotas, las cifras contenidas en su disertación enfrentadas a los pobres resultados de la gestión del actual gobierno en los diversos campos de la actividad pública como por ejemplo en lo económico, en lo tributario, en educación, en salud, en pensiones, en inversión; la triste y el preocupante éxodo de millones de compatriotas que han salido al exterior sin vocación de regresar es alarmante, al igual que el incremento de la violencia protagonizada por los grupos criminales que mantienen en vilo la seguridad y la confianza inversionista.
Gustavo Petro, montado en la injuria y en la calumnia en contra del Expresidente Álvaro Uribe Vélez engañó por muchos años a millones de colombianos, con la infame propaganda de que su gobierno era el gobierno de la vida y del cambio, y de que, el de Uribe tenía en su conciencia los no sé cuantos miles de falso positivos, logró abrir las heridas de muchas madres que perdieron a sus hijos en la ola de barbarie que sacudió al país en años pretéritos, y lo que vemos realmente al cabo de 26 meses es que durante el gobierno de Petro la violencia se ha disparado a niveles nunca antes vistos.
Vale la pena escuchar la totalidad de su disertación, con las cifras frescas que citó Álvaro Uribe se desmoronó la administración del Pacto Histórico, cayó el velo de la infamia, en algunos apartes de su intervención el Expresidente Uribe manifestó:”la seguridad sigue empeorando y la mayor angustia es que no se ve voluntad de mejorarla, el año pasado tuvimos 13.555 homicidios y a julio de este año llevamos 7.369 en apenas dos años superó los 21.000 asesinatos, número que supera los 15.000 del año 2010, el año pasado hubo 254 secuestros, contra 228 del 2010, en abril de este año han ocurrido 110 más, de 10 masacres en 2010 pasamos a 93 el año pasado, y a septiembre de este año se han acumulado 47 más, a este mes se han sumado 117 asesinatos de líderes sociales, el país está extorsionado, las cifras poco dicen porque las víctimas prefieren pagar que denunciar, esto por la desprotección y el miedo a retaliación por parte de los grupos armados ilegales, en 2013 cuando se habían reducido los cultivos ilícitos a 42.000 hectáreas de coca, a raíz del acuerdo de La Habana se extendieron en 2018 a 220.000 hectáreas y en este gobierno el área sembrada supera las 330.000 hectáreas”, entonces apreciados amigos ¿en manos de quién se ha descuadernado el país?.
Estábamos pendientes de la figura de un verdadero líder, de un patriota para que asumiera la resistencia cívica, política y pacífica; Álvaro Uribe tiene la autoridad para convocar a los demás dirigentes demócratas y unidos habremos de defender a Colombia de la barbarie y del tenebroso brazo narco-chavista que representa Gustavo Petro Urrego.
Julio Bahamón