109049 views 9 mins 0 comments

Controversial sentencia de la Corte Constitucional enciende las alarmas en Colombia

In América Latina, Política
septiembre 28, 2024

Una sentencia que parece mas un broma señala que la identidad de genero comienza a los 3 años

La Superintendencia de Salud acaba de publicar una circular externa en la que se plantea una atención diferencial a la población trans en general, que ha tenido barreras de acceso para servicios y medicamentos, dadas algunas características precisas de sus condiciones y necesidades de salud.

Se trata de un documento extenso en el que se plantean los conceptos y principios para poder atender a las personas trans, dado un contexto histórico de discriminaciones, estigmas y barreras puntuales en la prestación de servicios. Sin embargo, hay un acápite que podría generar una controversia sobre hasta dónde llegan las funciones de la Supersalud en varios temas que no ha regulado el Congreso hasta ahora.

La controversia está además dada porque la circular cita una sentencia de la Corte Constitucional que señala que la identidad de género comienza a los 3 años. Es la T-218 de 2022. Esta última estudió la autonomía de los niños, niñas y adolescentes para la toma de decisiones con relación a su vida, y libertad, incluyendo su sexo y la reafirmación de su identidad sexual. Allí se examina el caso de un adolescente de 16 años que solicitó iniciar con los procedimientos médicos para la afirmación de género (que incluyen tratamientos con hormonas o si es la voluntad del paciente el procedimiento quirúrgico para la transición de género) y no pudo acceder a ellos por barreras en el sistema de salud. La endocrinóloga que lo evaluó consideró, dice la Corte que sin ninguna evidencia legal o científica, que debía ser mayor de edad para iniciar esos procedimientos. El adolescente finalmente renunció a iniciar ese proceso y cuando la Corte lo buscó aseguró que no lo haría por ahora.

Identidad de género a partir de los 3 años

La sentencia dice de manera concreta que el reconocimiento de género es un proceso que en los niños y niñas puede empezar a los 3 años. “Es claro que los menores de edad tienen derecho a la identidad de género, lo cual comprende el derecho a acceder a los tratamientos médicos de afirmación de género. Este reconocimiento también corresponde con el hecho de que el momento de ese autorreconocimiento de la identidad de género ocurre desde temprana edad. En particular, “la construcción de la identidad de género inicia en la primera infancia [desde los 3 años en adelante]”, asegura la sentencia. Ese es un concepto que la Corte lleva a colación como referente en un estudio científico previo, pero la misma Corte asegura antes que hay un debate de fondo en la ciencia y su tarea no es arrojar la conclusión. El problema es que tras la sentencia que pidió garantizar los derechos al libre desarrollo de la personalidad y de la identidad de género de niños y niñas, hay un vacío sobre los procedimientos (hormonales y quirúrgicos) que pueden empezarse sin cumplir la mayoría de edad, según el alto tribunal. Es decir, no queda claro a partir de qué edad y en qué condiciones. Por eso la Corte exhortó al Ministerio de Salud a reglamentarlo.

La circular fue publicada oficialmente el pasado sábado. En el mundo, y especialmente en Estados Unidos, ha habido un enorme debate sobre posibles presiones culturales de movimientos LGBTIQ+ a niños y niñas para que se auto reconozcan como personas trans y luego empiecen los procedimientos para la transición de género, lo que significa una serie de procedimientos quirúrgicos para que los órganos sexuales sean reemplazados en coherencia con su identidad de género.

Para hablar de este tema y el impacto causado en quienes conocen la sentencia, nuestro Host Jorge Ebrahit entrevistó a la Rectora de la Familia Zoe, Ivón Buitrago, una joven mujer que primero que todo es madre de 2 hijos; Especialista en Gerencia Educativa, Administradora de Empresas, Editora del Boletín Voces, una mujer líder con una amplia formación académica y 12 años de experiencia en la educación; la asociación educativa que dirige esta enfocada en enseñar desde los valores y principios de la fe cristiana.

Ivón Buitrago, Rectora de la Familia Zoe

Nuestro host inicia la entrevista afirmando que esta invitación a que los niños decidan de forma irreversible y trascendental sus vidas a los escasos 3 años es algo absurdo, ejemplifica en primera persona como habría sido su vida si su padres le hubieran permitido ser un pirata, le habrían amputado extremidades y quitado un ojo.

Por su parte Ivón Buitrago también deja muy claro que los niños de esa edad aun no hablan todavía con claridad, que deben ser asistidos en su proceso de control de esfínteres y otros muchos aspectos para los que no están aptos, como podrían entonces tener conciencia de su sexualidad y tomar semejante tipo de decisiones.

Cuando nuestro host aborda el tema del asedio y el acoso al que estan siendo sometidos los colegios que educan a través de los valores y los principios de la fe cristiana, la rectora Ivón Buitrago es tajante al afirmar que “Si un padre escoge un colegio creyente, es porque sabe que allí le vamos a hablar de principios y valores bíblicos, claramente cuando llega todo esto por parte de la norma a decirnos que debemos tener este tema de inclusión y demás, y entonces nos están obligando a sacar a Dios, y si Dios nos está, el colegio ya no tendría razón de ser”.

Es una situación difícil la que enfrenta la comunidad educativa y los padres y representantes de los niños ante este modelo de inclusión forzada, a continuación dejamos la entrevista completa de tan sensible tema.

El mundo va caminando por sendas muy oscuras, de desproporcionadas intenciones, es preocupante observar como las sociedades están siendo deterioradas y atacadas en su punto mas vulnerable, los sagrados niños.

En The Citizen for the World estamos en contra de que el futuro del mundo sea ultrajado en su inocencia y exhortamos a todos a protegerlo, porque es responsabilidad de todos velar por la salud mental y física de lo más importante que tiene la humanidad que son sus niños.

The Citizen for The World

 

Comparte