
Con el propósito de proteger a los deportistas que participarán en los juegos olímpicos, la herramienta identificará y alertará a las plataformas para que retiren los comentarios de sus páginas.
La herramienta de IA supervisará miles de cuentas en las principales plataformas de redes sociales, como X, Facebook, Instagram y TikTok, en hasta 35 idiomas. Este sistema identificará cualquier abuso dirigido a los atletas y alertará a la plataforma correspondiente. Una vez confirmado el carácter abusivo de los mensajes, la plataforma de redes sociales los eliminará, en muchos casos, incluso antes de que sean visibles para los usuarios.
El servicio, desarrollado por la Comisión Médica y Científica del COI en colaboración con la Comisión de Atletas del COI, estará disponible para los 15,000 atletas acreditados en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Los atletas olímpicos con cuentas públicas en redes sociales serán inscritos automáticamente, aunque podrán optar por no participar antes del inicio o en cualquier momento durante el servicio.
En el lanzamiento de la agenda Olímpica sobre la inteligencia artificial, la esquiadora alpina y campeona olímpica Lindsey Vonn destacó su potencial. “Es una herramienta increíble que beneficiará a los atletas de muchas maneras. Mejorará la experiencia olímpica y les permitirá concentrarse en competir y en ganar medallas”.
El COI aseguró que este sistema ya fue puesto a prueba anteriormente durante la semana de eSports para garantizar su funcionamiento “consiguió identificar con éxito el acoso que recibieron los atletas”.
El sistema de IA analizó más de 17,000 publicaciones en redes sociales, identificando 199 posibles casos de acoso instigados por 48 cuentas. Un equipo de expertos del Comité Olímpico verificó el contenido ofensivo de 49 publicaciones y notificó a las plataformas correspondientes para su eliminación.
De acuerdo con el comunicado, la herramienta analizará varios formatos de acoso que circulan en redes, incluidos imágenes y emojis armados y tendencias.
La IA en función de la seguridad en París 2024
En septiembre de 2023, la ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, anunció que los Juegos Olímpicos de París 2024 serán pioneros en la implementación de inteligencia artificial para el control de seguridad en un evento de gran magnitud. Los resultados obtenidos durante los Juegos determinarán si esta práctica se extiende a otros eventos o ámbitos en el futuro.
La medida, aprobada por las autoridades legales correspondientes, excluye el reconocimiento facial en cumplimiento de las leyes francesas. La tecnología será supervisada por personal humano para garantizar su correcto uso. La IA no identificará individuos, sino que se centrará en detectar posibles situaciones de riesgo como objetos abandonados, cruces en zonas prohibidas, caídas o lesiones en aglomeraciones e incendios, entre otros.
(Con Información de El Espectador)