
Hoy, 5 de junio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, un recordatorio anual de la importancia crítica de proteger y preservar nuestro entorno natural para las generaciones futuras.
Colombia fue el primer país de Latinoamérica en impulsar la iniciativa de proteger el medio ambiente.
En la década de los setentas, el gobierno de Misael Pastrana Borrero, durante su periodo de gobierno expidió el decreto 2811 del 18 de diciembre de 1974; mediante éste se expide el “Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente”.
Misael Pastrana Borrero Ex-Presidente de Colombia
Es de anotar que este código, expedido en un periodo en el que el tema ambiental era denominado “la franja lunática de la ingeniería”, fue el primero sobre recursos naturales del planeta y marcó el inicio de la lucha humana por la supervivencia; no solo Colombia, sino el planeta entero, le deben un reconocimiento a este visionario que se adelantó a los problemas del siglo XXI.
Su hijo Andrés Pastrana Arango quien fuera presidente de Colombia del 1998 al 2002 continuó enalteciendo el legado de su padre y generó la obligación de incluir el tema ambiental en los currículos educativos y así se comenzó una tarea de concientización de las nuevas generaciones sobre el tema.
Bajo el lema “Restaurar nuestro mundo”, este año está centrado en la urgente necesidad de restaurar los ecosistemas degradados en todo el mundo. Desde la reforestación hasta la conservación de la vida marina, cada acción cuenta en nuestro esfuerzo colectivo por revertir los daños.
En un momento en que enfrentamos grandes desafíos ambientales, como la pérdida de biodiversidad, es crucial que cada individuo, empresa y gobierno asuman la responsabilidad de proteger nuestro planeta. A través de la colaboración global y el compromiso con prácticas sostenibles, podemos mantener el equilibrio en el ambiente.
Este Día Mundial del Medio Ambiente, instamos a todos a reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta ya tomar medidas concretas para promover la salud y la resiliencia de nuestros ecosistemas. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro más verde y sustentable.
The Citizen for the World