550515 views 5 mins 0 comments

“Víctimas reparando víctimas” son los procesos de paz en Colombia, así lo afirma la Senadora Paola Holguín.  

In América Latina, Política
julio 12, 2024

La Senadora Paola Holguín afirma que en temas de paz los únicos comprometidos son las víctimas

Colombia es el país con la democracia más antigüa de América Latina

A lo largo de su historia siempre ha mantenido su democracia intacta a pesar de las dificultades que le ha tocado enfrentar en temas seguridad y orden público.

Actualmente se encuentra gobernada por Gustavo Petro, un ex-miembro del movimiento guerrillero M-19, grupo subversivo que llevo a cabo la toma del Palacio de Justicia y que dejo un número importante de víctimas y un capítulo de horror en la historia del país.

Desde su llegada a la Casa de Nariño el 7 de agosto de 2022, el país va dando pasos en retroceso y regresa a ese pasado violento y de inestabilidad de los años 70 y 80, la economía no crece, la violencia se incrementa y afianza y la corrupción pasea campante por los pasillos del gobierno bajo absoluta impunidad.

Para escuchar la opinión política de la situación actual de Colombia, nuestro host Jorge Ebrath entrevista a la tres veces Senadora de la República de Colombia Paola Holguín, una defensora de la democracia, profundamente comprometida con su país y con una amplia experiencia en temas de seguridad y defensa.

La Senadora es tajante y contundente al expresar sus opiniones, habla desde su vasta experiencia y con un sentido de la responsabilidad admirable, para ella el país es prioridad y todos los días desde su espacio en el congreso da la pelea en defensa de esa Colombia construida a peso de esfuerzo y entrega de millones de colombianos.

Afirma que la izquierda es experta en usar la democracia para llegar al poder y luego la violentan y la socavan para destruirla.

Es empática y sensible con el tema de la migración, reconoce a aquellos que todos los días se construyen una vida con trabajo y esfuerzo, “…yo he dicho que el tratamiento a los venezolanos debería ser como refugiados, porque el venezolano sale de su país no simplemente porque esté buscando mejores oportunidades de salir adelante sino porque Venezuela es invivible…” , sin dejar de ver que también existe el peligro de la instalación de bandas criminales transnacionales que pretenden desestabilizar la seguridad del país “…cuando hablamos del tema de los migrantes, tenemos que diferenciar el tema de lo humanitario con el migrante y el tema criminal, porque detrás de esto hay una serie de estructuras criminales transnacionales que se enriquecen…”

Le inquieta y preocupa la escalada de violencia en contra de la Fuerza Pública y el estado de indefensos en el que se encuentran afirmando que “…la estrategia del gobierno lo único que ha permitido es un fortalecimiento del control por parte de las estructuras criminales y un debilitamiento de la Fuerza Pública…”.

Cuando se toca el tema de la paz es absolutamente clara al decir que lo único que el país ha visto es a “víctimas reparando víctimas”, que en estos procesos los colombianos han puesto la sangre y el sacrificio y las FARC nunca ha puesto nada “…aquí termino el pueblo reparando las víctimas de las FARC ¿y las FARC qué pone? nosotros pusimos la sangre y el sacrificio, ¿ellos qué ponen?”.

Innegablemente Colombia está pasando por un momento difícil que al parecer no mejora, el ambiente de inestabilidad da la impresión de prolongarse tal vez has el 2026 cuando el país pueda vuelva a tener la oportunidad de rectificar el rumbo y en las urnas se le permita escoger y decidir.

Mira la entrevista completa aquí:

The Citizen for The World

 

 

Comparte