Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, dijo que la masacre de Hamas en Israel fue una operación “bendita y heroica”

In Internacionales
noviembre 03, 2023

El líder del grupo terrorista libanés habló por primera vez después del ataque del 7 de octubre y aseguró que fue preparado y ejecutado solamente por fuerzas palestinas. También dijo que su impacto en Medio Oriente será decisivo en el futuro

El líder de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, realizará este viernes sus primeras declaraciones públicas desde que el grupo terrorista palestino Hamas e Israel entraron en guerra, un discurso que será analizado en busca de pistas sobre cómo podría evolucionar el papel de la organización libanesa en el conflicto.

Hezbollah, un grupo terrorista respaldado por el régimen de Irán, se ha enfrentado a las fuerzas israelíes a lo largo de la frontera, donde 55 de sus combatientes han muerto en la escalada más mortífera desde que libró una guerra con Israel en 2006.

En vísperas del discurso, que se realizará a través de una pantalla, Hezbollah montó lo que parecía ser su mayor ofensiva hasta la fecha en más de tres semanas de combates, afirmando que había lanzado 19 ataques simultáneos contra posiciones del Ejército israelí y utilizando por primera vez drones explosivos.

Israel respondió con ataques aéreos y fuego de tanques y artillería a medida que se intensificaban los combates en la frontera.

Sin embargo, como hasta ahora los enfrentamientos se han limitado a la frontera, Hezbollah sólo ha utilizado una pequeña parte de la potencia de fuego con la que Nasrallah lleva años amenazando a Israel.

El humo se eleva desde la aldea de Dhayra después de un bombardeo israelí como imagen de la ciudad libanesa de Marwahin, cerca de la frontera con Israel, sur del Líbano, 11 de octubre de 2023. REUTERS/Mohamed Azakir/ArchivoEl humo se eleva desde la aldea de Dhayra después de un bombardeo israelí como imagen de la ciudad libanesa de Marwahin, cerca de la frontera con Israel, sur del Líbano, 11 de octubre de 2023. REUTERS/Mohamed Azakir/Archivo

Muchos libaneses esperan con ansiedad el discurso de las 15.00 horas (13.00 GMT), atormentados desde hace semanas por el temor a un conflicto catastrófico. Algunos dicen que no están haciendo planes más allá del viernes, creyendo que sus declaraciones señalarán las posibilidades de una escalada.

Comparte