
El mandatario estadounidense hizo esta afirmación en un contexto marcado por el despliegue militar contra el narcotráfico en el Caribe y la aprobación de operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que el dictador venezolano Nicolás Maduro le ha ofrecido “de todo” porque no quiere “meterse” con Estados Unidos, según declaraciones realizadas en la Casa Blanca.
“Él me ha ofrecido de todo. ¿Saben por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos”, dijo Trump en respuesta a una pregunta sobre posibles concesiones de Maduro para negociar con Washington en medio de la creciente tensión bilateral.
Según informó el diario The New York Times, entre los supuestos ofrecimientos de Maduro figuran la apertura de proyectos de petróleo y oro a compañías estadounidenses, aprobación de contratos preferentes y la reorientación de exportaciones de petróleo desde China a Estados Unidos, así como la finalización de acuerdos mineros y energéticos con China, Irán y Rusia.
Por su parte, el periódico Miami Herald publicó este jueves que la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, habrían ofrecido a Estados Unidos la formación de un gobierno de transición sin Maduro con el fin de preservar la estabilidad política del país. Ambos funcionarios niegan haber realizado tal propuesta, de acuerdo con declaraciones en medios oficiales venezolanos.
Esta semana, el presidente estadounidense anunció además que ha autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela dentro del plan de su administración para combatir al narcotráfico en la región. “Lo autoricé por dos razones”, indicó Trump en referencia a reportes publicados por The New York Times. “Miles de personas, gran parte de ellos criminales, habrían entrado por la frontera y hay mucha droga que entra desde Venezuela”, precisó durante su intervención.
Trump argumentó que “mucha de la droga venezolana entra por mar”, y aseguró que su gobierno también tiene la intención de interceptar cargamentos terrestres. “Venezuela está sintiendo presión (…) Nos hemos encargado del mar. No hay nadie. Estamos vigilando”, expresó, a la vez que reiteró la posibilidad de tomar “acciones por tierra” tras haber declarado el control del espacio marítimo.
El mandatario minimizó las críticas por la destrucción de embarcaciones dedicadas supuestamente al narcotráfico. Justificó que cada ataque representa, según sus palabras, “salvar la vida de 25.000 estadounidenses”.
La reacción desde Caracas no tardó. Nicolás Maduro negó las acusaciones sobre la vinculación de su gobierno con actividades ilícitas, y el jueves pasado reiteró que el mando político y militar de Venezuela se encuentra “más unido que nunca” frente a las amenazas de Washington. Maduro firmó un decreto para la declaración del estado de conmoción externa, mecanismo que permitiría la entrada en vigor de una situación de emergencia en caso de una agresión extranjera, considerando las últimas acciones y declaraciones de la administración Trump.
(Con información de AFP, EFE y EP)