455 views 6 mins 0 comments

La Corte Suprema vota para elegir fiscal General: así quedaron antes las votaciones y por qué no se ha elegido

In América Latina, Política
febrero 22, 2024

COLOMBIA

En la segunda jornada del jueves 8 de febrero pasado, el alto tribunal no eligió a la sucesora de Francisco Barbosa

El jueves 22 de febrero se llevará a cabo la jornada de votación de la Corte Suprema de Justicia en el que nuevamente los 23 magistrados tendrán que elegir a la nueva fiscal General de la Nación, entre las postuladas Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo.

Durante la última sesión el jueves 8 de febrero, en la segunda sala plena del año para realizar la elección, ninguna de las candidatas logró obtener los votos requeridos para ser declarada como la elegida.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra Castro, informó que se hicieron dos rondas de votación, pero no se alcanzaron los 16 votos mínimos requeridos para que una de las tres ternadas por el presidente Gustavo Petro.

“Adelantamos la ronda de votación para la elección de la nueva fiscal General de la Nación (…) el resultado final es que ninguna de las candidatas, por el momento, sacó los votos requeridos para ser declarada como elegida la nueva fiscal general, que conforme a nuestro reglamento se requiere una mayoría de 16 votos”, indicó en su declaración en rueda de prensa.

Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo son las candidatas - crédito Jesús Aviles / InfobaeÁngela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo son las candidatas – crédito Jesús Aviles / Infobae

De acuerdo con información revelada por W Radio, el voto en blanco volvió a ganar.

  • En primera ronda quedó de la siguiente manera: Ángela María Buitrago contó con 5 votos, Amelia Pérez Parra obtuvo 4 votos y Luz Adriana Camargo tuvo 4 votos.
  • En la segunda ronda se votó así: Amelia Pérez Parra subió a 6 votos, Luz Adriana Camargo bajó a 3 votos y Ángela María Buitrago sumó 3 votos.

Para garantizar la seguridad durante la elección de la nueva fiscal en Bogotá, la Alcaldía Mayor junto a autoridades competentes han desplegado un operativo significativo en el centro de la ciudad. En un esfuerzo coordinado, se ha confirmado la asignación de 1.400 efectivos de la Policía Metropolitana para prevenir cualquier altercado similar a los incidentes registrados el jueves ocho del presente mes.

Esta medida, anunciada por la Secretaría de Gobierno, sigue las directrices provisionales dictadas por el Consejo de Estado. El objetivo principal es triple: resguardar las operaciones de la instancia jurídica, asegurar el derecho a la manifestación pacífica y mantener el orden público. Este conjunto de acciones busca evitar el asedio al Palacio de Justicia y otros posibles disturbios que pudieran surgir en un contexto tan significativo.

Votación inconclusa en la Corte Suprema

Durante las primeras horas del jueves 25 de enero, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia se encontró con la tarea de decidir quién ocuparía el cargo de fiscal general del país. Sin embargo, en esa ocasión ninguna de las candidatas logró obtener los 16 votos necesarios.

Elección de la fiscal general de la Nación en Bogotá - crédito @CorteSupremaJ/XElección de la fiscal general de la Nación en Bogotá – crédito @CorteSupremaJ/X

En la primera ronda, se contabilizaron 13 votos en blanco, seis a favor de Amelia Pérez y cuatro para Luz Adriana Camargo. Ángela María Buitrago no recibió ningún voto. Posteriormente, en una segunda ronda entre Pérez y Camargo, nuevamente predominaron los votos en blanco (13 en total). Ambas candidatas obtuvieron cinco votos cada una.

Comparte