Para evitar más “escándalos”, comandante de las FF. MM. prohíbe a militares en combate uso de celulares

In América Latina, Política
septiembre 18, 2023

El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, dejó en claro que no quiere más episodios que afecten la imagen de la institución, tras lo sucedido en Tierralta (Córdoba)

Luego del caso denunciado en Tierralta (Córdoba), en el que miembros del Ejército Nacional irrumpieron en la vereda Bocas del Manso e intimidaron a la población civil con amenazas de todo tipo, el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo Bonilla, lanzó una dura advertencia a sus tropas.

El alto oficial determinó una serie de medidas para que el impacto mediático de este suceso no vuelva a registrarse y le hizo un fuerte “jalón de orejas” a todos los generales y coroneles de la FF. MM., con el fin de que actúen en el marco de la ley y verifiquen el accionar sus batallones y brigadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“No podemos permitir libre albedrío en nuestras filas, los comandantes debemos establecer una intención clara, tareas claves y un estado final deseado en cada acción u operación que ordenemos. Además de desarrollar una constante evaluación antes, durante y después”, adelantó Giraldo en comunicación, enviada vía WhatsApp.

Prohibió los celulares para el registro de operaciones

Entre los nuevos lineamientos para los uniformados, se destaca la prohibición del uso de dispositivos móviles para reportar las actividades de las tropas, pues según él, “se interesan más por posar que por maniobrar”. Una afirmación que causó controversia en las redes sociales

“Prohíbo estrictamente el uso de dispositivos móviles personales para registrar operaciones de combate. En caso de necesitar registros, deben utilizar cámaras corporales GoPro o similares”, puntualizó Giraldo Bonilla.

De esta forma, agregó el alto oficial, podrán mantener un control seguro y efectivo de la información. “No más soldados grabando los combates con sus celulares, se interesan más por posar que por maniobrar””, manifestó en dicha comunicación.

Pidió no exponer a las tropas a riesgos innecesarios

Reiteró, a su vez, que de ahora en adelante es obligatorio generar lo que se conoce como matrices de riesgo en el planeamiento de cada operación. Y no solo eso: observar de cerca cómo se desarrollan las operaciones de todas las unidades que hacen parte del Ejército y demás fuerzas.

Comparte