
La economía va mal
Colombia
En su diálogo con El Meridiano, el ex Mandatario también habló del difícil momento que vive el país en materia económica. “Muchos celebraron el aumento del salario mínimo de Petro, pero eso se fue en los tres meses del año con una inflación del 14%. La carestía y alto costo de la vida son impresionantes. Lo del mercado de 15 días no alcanza para una semana. Mire lo que está pasando con la vivienda. Las cosas buenas hay que continuarlas. El programa Mi casa ya, no existe. Hoy no hay subsidios porque Petro los redujo y un pobre en Colombia que hizo un esfuerzo monumental de ahorrar $30 millones para tener la posibilidad de una casa, cuando va al banco este le dice, qué como no hay subsidio, le presta, pero a una alta tasa. Lo que estamos viendo es una economía grave. El desempleo y la inflación creciendo, una reforma tributaria que va a terminar de ahogar a un sector de la economía. Y eso que era el Gobierno del cambio”, afirmó Andrés Pastrana.
Y como si todo esto fue poco, el ex Presidente criticó que todo tiende a empeorar ya que el Gobierno anuncia no más exploración de petróleo y gas. “Dicen que vamos a fortalecer el turismo, pero Petro siempre con sus mentiras. Solo San Andrés perdió 70 mil millones de pesos en Semana Santa. Ahora le quieren dar plata a Avianca que no es una compañía colombiana, cuando el Ministro de Transporte un día dijo que dos aerolíneas no se pueden unir y unos días después dice que sí, cuando se quebraron. Todo es contradictorio y creen que con el avión presidencial solucionan el problema de San Andrés”, indicó Andrés Pastrana.
Durante su visita por Montería donde busca sumar miembros a su partido, Nueva Fuerza Democrática, el ex Presidente Andrés Pastrana Arango, aprovechó para lanzar desde El Meridiano duras críticas a las directivas del Partido Conservador, además a los congresistas liberales y de la U, pero los cuestionamientos más fuertes fueron en contra del gobierno de Gustavo Petro, del que dijo es corrupto.
Dictador con senadores
Pero tal vez uno de los hechos que más cuestionó el ex presidente Andrés Pastrana fue el papel de los partidos Conservador, Liberal y la U en el estudio de las diferentes reformas.
“Muchos me preguntan, usted qué piensa de las reformas de Petro. Yo digo, no son de Petro, son de los partidos Conservador, la U y Liberal. Petro lo que quiere hacer en Colombia es instaurar una dictadura con 20 senadores. Si esos partidos le votan las reformas, ellos serán los responsables del desastre de este país. Esos son los votos que van a llevar a que Petro pueda hacer las reformas, si es que le votan. A Petro no le interesan las reformas de salud, ni educación, nada de eso. Le interesa es la reforma del Estado, él quiere cambiar el modelo de Estado, Petro quiere hablar de estatización, nosotros estamos hablando de economía social del mercado, de libertad, de orden, de defender al empresario, al emprendedor, a las Mypes, todo lo contrario a lo que Petro está proponiendo”, advirtió Pastrana, que además calificó al Congreso de corrupto.
Críticas a conservadores
Para el ex presidente Andrés Pastrana Arango los conservadores están asqueados de las directivas de su partido. Sostuvo que renunciaron a los principios conservadores y “es tal la corrupción, que creen que la gente no se da cuenta. Mire al senador Cepeda (Efraín) y las directivas del Partido. Cada vez que hacen una crítica a las reformas al día siguiente los llama Petro. El senador Cepeda se sienta y se gana el baloto cada vez que va allá”.
Cuestionó que el Directorio Conservador lo manejen los congresistas, por lo que es imposible penetrar el Partido “que es tan corrupto, que miren lo que pasa con los avales, hoy los venden, la corrupción es impresionante”.
Por esa situación desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le devolvió la personería jurídica a la Nueva Fuerza Democrática, Pastrana marcó distancia, ya que para nada se identifica con el Gobierno Nacional, al que consideró es su antítesis.
“El CNE es claro y para dar tranquilidad estableció que si un concejal, diputado, gobernador o congresista se quiere unir a la Nueva Fuerza Democrática lo puede hacer hasta el 25 de abril y no se castiga ni transfuguismo y mucho menos doble militancia. Esta es una alternativa honesta, clara y limpia”, dijo Pastrana Arango.
Finalmente, le recordó a sus ex copartidarios del conservatismo que la colectividad debe defender tesis y programas. “Por eso son tan importantes las elecciones de octubre. Nunca antes las elecciones locales fueron tan importantes. Debemos ganar las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Montería y de las grandes capitales. Debemos recuperarlas porque si no las ganamos no volvemos a ver la Presidencia de Colombia en muchos años”, advirtió.
Corrupción e instituciones
“Petro representa la corrupción. Hace un año era el cambio, pero la corrupción está hoy en el Presidente. El CNE está investigando la violación de los topes electorales de su campaña, por lo que responden el candidato y su gerente. Dos cuestionados, el Presidente de la República y el recién nombrado presidente de Ecopetrol. Además, el hermano metido en el Pacto de la Picota, que Roy (Barreras) advirtió que iba a estallar ese escándalo en los ‘petrovideos’. Los colombianos están absolutamente aterrorizados del Gobierno Petro y no pasa nada”, señaló el ex Presidente.
Lo que sí destacó Andrés Pastrana Arango fue el papel de la institucionalidad. “Tenemos un Fiscal, una Corte Suprema, una Corte Constitucional y un Consejo de Estado que están actuando, porque Petro llegó creyendo que era un emperador, pero estas instituciones le han puesto un tatequieto”, puntualizó.
Con información de Meridiano/Edición por TCFTW: Ana Flores