EEUU, la UE, India y Arabia Saudí anunciaron un megaproyecto que servirá como alternativa comercial a la Ruta de la Seda de China

In Internacionales, Política
septiembre 09, 2023

Esta amplia alianza de países lanzó el “Corredor Económico India-Medio Oriente-Europa”, la iniciativa de unir ferrocarriles, puertos, redes eléctricas y de datos y oleoductos. El plan busca contrarrestar el poder del régimen de Xi Jinping

Estados Unidos, la Unión Europea (UE), la India, Arabia Saudí y otros países anunciaron en los márgenes del G20 un megaproyecto de ferrocariles, puertos y conexiones energéticas que pretende ser una alternativa a la Ruta de la Seda de China.

“Hoy estoy orgulloso de anunciar que hemos terminado un acuerdo histórico para crear un Corredor Económico India-Medio Oriente-Europa”, dijo el presidente de EEUU, Joe Biden, en un evento en los márgenes del G20, junto a otros lideres que han impulsado el proyecto.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que el proyecto es “histórico”, mientras que el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, lo calificó de “importante” y el primer ministro de la India, Narendra Modi, afirmó que “no tiene precedentes”.

Cada uno de los líderes recibió el aplauso de los presentes, visiblemente contentos por hacer realidad un proyecto que llevaban negociando desde hace meses en secreto.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
EFE/EPA/AARON FAVILA/POOL
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. EFE/EPA/AARON FAVILA/POOL

Este sábado el proyecto se hizo realidad con la firma el de un memorando de entendimiento para establecer el “Corredor Económico India-Medio Oriente-Europa” por parte de los países implicados: Estados Unidos, la India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Alemania, Francia, Italia y la Unión Europea (UE).

ISRAEL SERÁ PARTE DEL PROYECTO

Según informó a la prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, también participarán en el proyecto Jordania e Israel, este último sin relaciones diplomáticas con Arabia Saudí.

El proyecto, argumentó Sullivan, contribuirá a lograr una “mayor integración en Oriente Medio” en un momento en el que Estados Unidos está intentando que Israel y Arabia Saudí normalicen relaciones, lo que podría abrir la puerta a algún tipo de solución al conflicto palestino-israelí y revolucionaría el tablero de juego en la región.

La idea del megaproyecto es establecer ferrocarriles y rutas marítimas que conecten a la India con Europa a través de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Jordania e Israel, detalló Sullivan.

De esa forma, el nuevo corredor busca reconfigurar el comercio entre los países de Europa, el Golfo Pérsico y el Sur de Asia, reduciendo significativamente el tiempo necesario para transportar mercancías entre estas naciones.

El príncipe heredero Mohamed Bin Salmán. (Reuters)El príncipe heredero Mohamed Bin Salmán. (Reuters)

Además, pretende incrementar la cooperación energética entre los países firmantes y mejorar sus conexiones a internet.

Comparte