En Suiza, se llevó a cabo la ceremonia donde quedaron conformadas las zonas del certamen que comenzará el próximo 20 de mayo. La Albiceleste debuta con Uzbekistán
¡ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS DEL MUNDIAL SUB-20!
GRUPO A: Argentina, Uzbekistán, Guatemala, Nueva Zelanda
GRUPO B: Estados Unidos, Ecuador, Fiji, Eslovaquia
GRUPO C: Senegal, Japón, Israel, Colombia
GRUPO D: Italia, Brasil, Nigeria, Rep. Dominicana
GRUPO E: Uruguay, Irak, Inglaterra, Túnez
GRUPO F: Francia, Corea del Sur, Gambia, Honduras

El combinado albiceleste disputará el duelo inaugural el sábado 20 de mayo en Santiago del Estero tras el sorteo que se realizó en Suiza

El Mundial Sub 20 se iniciará en 29 días y Javier Mascherano ya tiene definido todo lo que necesita saber para poder planificar el torneo. El Jefecito viajará la próxima semana a Europa para negociar personalmente la cesión de los diez futbolistas que citó y militan en equipos de ese continente. La selección argentina Sub 20 empezará a entrenar el lunes 8 de mayo.
Completa a la zona integrada por Senegal, Japón y Colombia.
Es una zona muy exigente junto con Italia, Brasil y Nigeria.
Completa la zona integrada por Francia, Corea del Sur y Honduras.
Será rival de Uruguay, Irak e Inglaterra.
Será rival de Estados Unidos, Ecuador y Fiji.
Ocupará la posición A3 en la zona que también integran Ubzekistán y Nueva Zelanda.
Quedó emparejado con Francia y Corea del Sur, en la posición 4.
Será el primer rival de Uruguay en la zona que también es integrada por Inglaterra.
El poderoso elenco africano se une a Italia y Brasil en la posición 3. Una zona muy exigente para todos.
Será rival del Senegal en su debut, ambos integran esa zona junto a Colombia.
Quedó emparejado con Estados Unidos y Ecuador en la posición 3.
Este elenco asiático quedó ubicado en la posición 2 del Grupo A, será el partido inaugural en Santiago del Estero.
Los ingleses quedaron en la tercera posición de esa zona por lo que serán el segundo rival del combinado charrúa.
El combinado asiático, subcampeón en la última edición, quedó emparejado con Francia y serán rivales en su debut en el torneo.
El equipo sensación del último Sudamericano Sub-20 será el primer rival de Italia.
La selección oceánica se ubicará en el Grupo A con la Albiceleste en la posición 4.
Tampoco puede integrar al Grupo A porque está Argentina, pasa directamente el Grupo C donde estará con Senegal en la posición 4.
Al no poder integrar al Grupo A porque está Argentina, pasa directamente el Grupo B con Estados Unidos en la posición 2.
Los campeones del mundo en 2013 completan el acomodamiento de los cabezas de serie en cada zona.
El combinado charrúa será el cabeza de serie en la quinta zona.
La Azzurra, semifinalista en las últimas dos ediciones, va a la cuarta zona.
El último campeón de la Copa Africana de Naciones (CAN) se ubica en la tercera zona.
La selección norteamericana encabeza la segunda zona.
Juan Pablo Sorín sacó la bolilla de Argentina, máximo campeón del torneo y anfitrión en esta edición, que irá a la posición 1 del Grupo A.

Samantha Johnson presenta a Juan Pablo Sorín y David Trezeguet, presentes en la ceremonia del sorteo del Mundial Sub-20. Ambos van a acompañar a Jaime Yarza, Director de Torneos de la FIFA.
“Gracias a FIFA por la oportunidad. Creemos que esta edición en Argentina va a ser la mejor de todas. Los argentinos vamos a estar a disposición para que sea un evento deportivo inolvidable para todos… Que cada selección pueda desarrollar su objetivo deportivo en este torneo”
“Enhorabuena a las selecciones que se han clasificado, y agradecemos a la AFA y Tapia, como al Gobierno esta organización. Argentina es el actual campeón del mundo. Las credenciales argentinas son inmensas. Felicitó a la selección por su tercer campeonato. Deseamos la mejor de las suertes a todas las selecciones involucradas”
Samantha Johnson presenta la ceremonia en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza.

Se sorteará un equipo de cada bombo en cada uno de los seis grupos. El principio general de la FIFA es garantizar que en ningún grupo haya más de un equipo de la misma confederación. Los 24 equipos se dividirán en seis grupos de cuatro, de los cuales 16 pasarán a la fase eliminatoria.

La selección argentina ocupará el puesto A1 en el sorteo, lugar de anfitrión, por lo que será cabeza del primer grupo (Grupo A). Uno de sus primeros rivales será Nueva Zelanda, Corea del Sur o Inglaterra, los integrantes del Bombo 2 con los que puede cruzarse.
El entrenador difundió una nómina para el inicio de los entrenamientos. La Copa del Mundo juvenil exige tener una lista definitiva de 21 apellidos

Javier Mascherano arrancó sus tareas de cara al Mundial Sub 20 que se disputará a partir del sábado 20 de mayo en Argentina y difundió una primera lista de 37 convocados a iniciar los entrenamientos con vistas al torneo. A la espera del sorteo de este viernes en Suiza, la FIFA debe dar a conocer las sedes elegidas en el país y también confirmar cuándo se tendrá que presentar la lista definitiva con 21 citados para el certamen.

Yael Falcón Pérez (árbitro principal), Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez (jueces de línea) y Germán Delfino (VAR) son los representantes argentinos en el arbitraje.

Este viernes se sortean los grupos de la Copa Mundial Sub 20:

Cuándo y dónde
A partir de las 11:00 (hora argentina) del viernes 21 de abril en la sede de la FIFA en Zúrich.
El sorteo se transmitirá en directo a partir de las 10:45 (hora argentina) del viernes por TyC Sports, DirecTV Sports (1630) y las plataformas de FIFA+.
· Bombo 1: Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Senegal e Italia.
· Bombo 2: Inglaterra, República de Corea, Nueva Zelanda, Brasil, Ecuador y Colombia.
· Bombo 3: Nigeria, Uzbekistán, Japón, Irak, Honduras y Fiyi.
· Bombo 4: Guatemala, República Dominicana, Gambia, Israel, Eslovaquia y Túnez.
Sam Johnson presentará el sorteo, que será dirigido por el Director de Torneos de la FIFA, Jaime Yarza. El Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, estará presente, junto con un par de Leyendas de la FIFA.
Se sorteará un equipo de cada bombo en cada uno de los seis grupos. El principio general de la FIFA es garantizar que en ningún grupo haya más de un equipo de la misma confederación. Los 24 equipos se dividirán en seis grupos de cuatro, de los cuales 16 pasarán a la fase eliminatoria.
Del 20 de mayo al 11 de junio.
(Con información de Infobae)