1558 views 6 mins 0 comments

Trump pidió que la Justicia israelí indulte a Netanyahu

In Política
junio 26, 2025

El mandatario estadounidense ha lamentado “semejante caza de brujas, para un hombre que ha dado tanto” y que ha descrito como un “guerrero” para el Estado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la entrada de la Casa Blanca en Washington. REUTERS/Leah Millis

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lamentado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, esté afrontando una “ridícula caza de brujas”, en referencia a los tres casos judiciales existentes en su contra, y ha pedido que se le indulte.

“El juicio de Bibi Netanyahu debería cancelarse inmediatamente, o debería concederse un indulto a un gran héroe que ha hecho tanto por el Estado”, ha asegurado Trump en su cuenta de Truth Social, que ha añadido que “fueron los Estados Unidos de América los que salvaron a Israel, y ahora van a ser los Estados Unidos de América los que salven a Bibi Netanyahu”. “¡No se puede permitir esta parodia de justicia!”, ha denunciado.

El mandatario estadounidense ha lamentado “semejante caza de brujas, para un hombre que ha dado tanto” y que ha descrito como un “guerrero” para el Estado.

El inquilino de la Casa Blanca se ha sorprendido de que el líder israelí se haya visto involucrado en un caso judicial “políticamente motivado” desde 2020 y ha calificado los delitos de los que se acusa a Netanyahu como “cargos injustos con el fin de hacerle un gran daño”.

El juicio de Netanyahu comenzó en mayo de 2020 y se centra en tres casos de corrupción distintos en los que se le acusa de fraude, abuso de confianza y aceptación de sobornos. El más grave de ellos, conocido como Caso 4000, alega que el primer ministro utilizó su cargo para beneficiar al accionista mayoritario del gigante de las telecomunicaciones Bezeq a cambio de una cobertura favorable en un popular sitio web de noticias, acusación que ha negado.

Su equipo legal ha intentado varias mociones para retrasar o desestimar partes del juicio, todas ellas rechazadas hasta ahora por la justicia. El jefe del Ejecutivo israelí ha negado todos los cargos y ha descrito repetidamente el proceso como una campaña con motivaciones políticas por parte de las fuerzas del orden y los medios de comunicación para destituirlo del poder.

Trump declara la cumbre deTrump declara la cumbre de la OTAN como “la más unida y productiva de la historia”

Si es declarado culpable, Netanyahu podría enfrentarse a graves consecuencias legales, si bien la legislación israelí no lo obliga a dimitir a menos que se dicte una sentencia firme.

Netanyahu, aseguró este jueves que continuará combatiendo con “enemigos comunes” junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ambos ampliarán “rápidamente el círculo de la paz” en Oriente Medio, tras la colaboración entre ambos países en la reciente guerra contra Irán.

“Gracias, presidente Trump, por tu conmovedor apoyo hacia mí y tu tremendo apoyo a Israel y el pueblo judío. Seguiremos trabajando juntos para derrotar a nuestros enemigos comunes, liberar a nuestros rehenes y rápidamente ampliar el círculo de la paz”, escribió el mandatario israelí en la red social X.

Las palabras de Netanyahu responden a un mensaje del magnate en Truth Social, su red social, asegurando que el israelí era “tal vez el mayor guerrero en la historia de Israel”, halagando su rol en la guerra contra Irán.

Netanyahu pidió este jueves aplazarNetanyahu pidió este jueves aplazar dos semanas sus testimonios en el juicio por motivos de seguridad nacional

El canal 12 de la televisión israelí informó de que el propio Netanyahu pidió este jueves aplazar dos semanas sus testimonios en el juicio por motivos de seguridad nacional.

Las declaraciones sobre la expansión de un “círculo de la paz” llegan en un momento de incertidumbre en la región, tras acordar Israel e Irán un alto el fuego (a propuesta de Trump y coordinado con Catar) cuyos términos aún se desconocen.

El enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff, aseguró en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC que pronto podrían darse “grandes anuncios” respecto a los Acuerdos de Abraham, fomentados en la primera Administración de Trump para la normalización de relaciones entre Israel y otros Estados árabes (hasta ahora Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos).

Además, el 24 de junio, el consejero de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, dijo que Israel mantenía diálogos con Siria en un intento de normalizar las relaciones con el país vecino.

Israel ocupó en 1967 los Altos del Golán sirios y, desde la caída de Bachar al Asad, la zona desmilitarizada que existía entre ambos países (y que es territorio sirio).

(Con información de Europa Press y EFE)

Comparte