208915 views 5 mins 0 comments

Colombia se queda sin posibilidad de solicitar visa a EE.UU

In América Latina, Política
enero 26, 2025

Así lo se habría informado el Departamento de Estado tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro de no recibir dos vuelos con deportados por el Gobierno de Donald Trump

De acuerdo con fuentes del Departamento de Estado entregadas a diferentes medios de comunicación, la Embajada de los Estrados Unidos habría decidido cerrar la sección de visas a partir del 27 de enero de 2025. Esto, en respuesta a las declaraciones del presidente Gustavo Petro de devolver dos vuelo de migrantes colombianos indocumentados.

Mediante su cuenta en X, el jefe de Estado colombiano cuestionó las medidas migratorias que toma el país norteamericano en materia de inmigrantes y el trato que recibieron los ciudadanos colombianos: “No pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos“, afirmó.

Petro se pronunció sobre vuelo
Petro se pronunció sobre vuelo con colombianos – crédito X

De acuerdo con el mandatario colombiano en la red social, los Estados Unidos dirigidos por Donald Trump deben “establecer un protocolo de tratamientDepartamento de Estadoo digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.

Por otro lado, según información que habría entregado la entidad gubernamental de los Estados Unidos, “se estarían considerando medidas adicionales” a la suspención de visas para los colombianos.

El encargado de confirmar la información sobre este anuncio fue el periodista Juan Camilo Merlano, de Noticias Caracol a través de su cuenta de X. De acuerdo con el comunicador, escribió que una fuente cercana al Gobierno de los Estados Unidos habría confirmado esta noticia.

Periodista habría confirmado la noticia
Periodista habría confirmado la noticia a través de sus redes sociales con fuentes cercanas al Departamento de Estado de EE. UU. – crédito @JuanCMerlano/IG

“En respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente el presidente había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana la sección de visas. Próximamente se implementarán medidas de represalia adicionales”, le dijo a este diario la fuente.

En horas de la mañana, el presidente Gustavo Petro había declarado en su cuenta de X que no recibiría los vuelos con los inmigrantes deportados desde los Estados Unidos, cosiderando que deben recibir un trato digno al momento de ser devueltos a sus lugares de origen.

“No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con los y con nuestro país. En aviones civiles, sin trato de delincuentes, recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta”, comentó.

El presidente Gustavo Petro se
El presidente Gustavo Petro se refirió al trato inhumano de migrantes brasileños deportados a esa nación, motivo de queja del Gobierno de Lula Da Silva – crédito @petrogustavo/X
Las redes están llenas de reacciones y opiniones de los ciudadanos, nosotros destacamos uno en particular que le recuerda a Gustavo Petro que sus connacionales fueron aterrorizados y tratados de las peores maneras al ser deportados de Venezuela por su actual socio económico y gran amigo Nicolás Maduro.

Ante la ambigüedad de las decisiones de Gustavo Petro y los altos funcionarios del gobierno del cambio en The Citizen for the World nos preguntamos que motiva esta negativa de aceptar los aviones con migrantes colombianos, por qué cambia de decisión o qué agente externo lo hace cambiar de decisión tan drásticamente, qué pasa con los derechos de los ciudadanos que obviamente no pueden estar ilegalmente en Estados Unidos pero su país de origen no los quiere aceptar de vuelta.
(Con información de Agencias)

 

Comparte