
Así lo afirma en explosiva entrevista a la Ex-formúla Vicepresidencial de Colombia Marelen Castillo y deja desnuda la política colombiana
En la figura de Marelen Castillo pudo haber tenido Colombia su primera presidente mujer.
Entre la población colombiana quedó un sabor amargo con el fallecimiento del ex-candidato presidencia Rodolfo Hernández, sienten que quedaron a un pasito de haber tenido un destino distinto, el gobierno del cambio no habría llegado a desarmar todo lo construido y el país caminaría hacia adelante como siempre.
Todo este sentimiento se intensifica cuando piensan en que hoy en día la doctora Marelen Castillo Ex-fórmula Vicepresidencial de Rodolfo Hernández habría asumido la presidencia ante el fallecimiento del mismo.
Castillo es una mujer de la educación, carrera a la que se ha dedicado durante toda su vida, con amplia preparación académica nacional e internacional, tiene una interesante visión del país y su difícil presente, es una mujer directa y honesta en sus palabras, con profundo sentido del servicio y del compromiso.
Nuestro host Jorge Ebrath, le hizo una explosiva entrevista a la profesora que pudo haber sido presidente de Colombia, en donde Marelen Castillo habla sin filtros y sin sesgo político, mostrando una cruda radiografía del Congreso de la República, lugar donde en el presente se desempeña como Representante a la Cámara como lo dicta un artículo de la constitución política del país.
Entre sus más duras declaraciones afirma que Gustavo Petro es “un pichón de dictador”.
Comenta que es muy atacada por sus homólogos en el congreso por no pertenecer a la élite preponderante, y no tener el cobijo de los partidos tradicionales, afirmando que “En el congreso de la república hay curules que tienen dueño”.
La profesora Castillo también hace fuertes cuestionamientos a las exhorbitantes cantidades de dinero que invierten los candidatos en las campañas electorales, citamos textualmente: “Tú tienes que tener para una campaña 8.000 millones de pesos, pues ni tu sueldo va a dar para los 8.000 millones de pesos, entonces; ¿qué vienen a hacer al gobierno ?”.
No cabe duda que en la situación actual de Colombia que está llena de escándalos de corrupción del gobierno y violencia desbordada con índices económicos poco favorables, la ciudadanía sienta que de haber sido distintos los resultados electorales, hoy Marelen Castillo fuera la presidente y el país habría seguido estable.
Ahora a Colombia le toca enfrentar su panorama actual y enfocarse en el 2026 que es un año crucial por ser electoral, una oportunidad única de enmendar el error cometido y recobrar el rumbo del país.
Vea la entrevista completa aquí:
“El es un pichón de dictador”
“En el congreso de la república hay curules que tienen dueño”¡IMPERDIBLE!@CastilloMarelen revela la cruda realidad de la política colombiana. pic.twitter.com/ax2C77nVu8
— Jorge Ebrath (Mentes Libres) (@jorgeebrath_) October 23, 2024
(The Citizen for the World)