
CONTARÁ CON LOS VOTOS DE ERC, JUNTS Y BILDU
-Se dispone a detallar ocho compromisos:
1. Acabar toda la transformación económica que dice haber iniciado con 15.000 millones de euros de los fondos europeos. Anuncia que se elaborará un nuevo Estatuto de los Trabajadores, se volverá a subir el SMI y se rebajará la jornada laboral. También transporte público gratuito para personas jóvenes y desempleadas.
2. Continuar reforzando el Estado de Bienestar. Anuncia medidas que corresponden a las Comunidades Autónomas como tratamientos sanitarios bucodentales o la contratación de un mayor número de psicólogos. Se mantendrá el bono cultural y se otorgarán más ayudas a la ‘cultura española’.
3. Vuelve a insistir en que «los ricos, mientras nosotros gobernemos, pagarán más que el resto». Y recuerda sus compromisos electorales como construir 185.000 viviendas públicas y desarrollar bonos de ayuda al alquiler —de nuevo medidas que corresponden a las CCAA—.
4. Dice que luchará contra el ‘cambio climático’ desplegando las energías renovables y promete impulsar la agricultura ecológica y regenerativa. Vuelve a dar un dato sin fuente: dice que cada euro invertido en ‘cambio climático ahorra diez euros de gasto en el futuro.
5. Promete una ley para «romper los techos de cristal» y favorecer la conciliación ampliando los permisos de paternidad. Promete que su Gobierno multiplicará por diez todas las subvenciones que las comunidades de PP y VOX eliminen de organizaciones feministas afines a la izquierda.
6. Promete implicarse en el «reto demográfico» y critica de nuevo a los gobiernos autonómicos que bajan impuestos. También anuncia un nuevo modelo de financiación para las Comunidades Autónomas. Insiste en que el Estado va a asumir parte de la deuda de las regiones, tal y como había prometido a sus socios separatistas.
7. Sánchez habla de lo que ha bautizado como «agenda del reencuentro» y que es en realidad la amnistía para los golpistas: «Debemos impulsar la convivencia para un futuro de concordia», dice. «Hemos preferido el reencuentro a la venganza», agrega antes de decir que ahora la Constitución se cumple «en todos los territorios de nuestro país» y «que el diálogo la reconciliación y el perdón han funcionado». Anuncia por fin que «vamos a conceder una amnistía a las personas encausadas por el ‘procés’».
«Las circunstancias son las que son y toca hacer de la necesidad virtud», dice antes de afirmar que «a las derechas les importa la amnistía más bien poco», y que sólo buscan que no se pueda mejorar la vida de la gente. Afirma falsamente que con el PP «era legal despedir a un trabajador cuando estaba enfermo». También recuerda las cesiones del PP a partidos vascos y catalanes para poder gobernar.
Para Sánchez la concesión de la amnistía demuestra «la vigencia de la Constitución del 78».
8. Europa: afirma que «España ha cobrado una importancia que nunca había tenido». Afirma que «incluso antes de mi presidencia rotatoria», como si fuera un hito, nuestro país ya lideraba muchos debates en Europa. Cree que cuando deje de ostentar la Presidencia europea, seguirá formando parte de los países que la lideren. Afirma que quiere concluir diciendo «yo creo en España». Dice que es «una de las democracias más plenas del mundo».
-El presidente cree que bajo su mandato «hemos ganado prestigio internacional», aunque tampoco detalla ningún aspecto en el que haya mejorado la política exterior española.
-Dice Sánchez que la inversión ha aumentado en España desde que gobierna, aunque la inversión extranjera ha caído en nuestro país un 26.6% en los primeros seis meses del año.
-También afirma que su Gobierno ha pedido razón por todos sus errores, pero culpa de ellos a la situación mundial más difícil de los últimos años.
-Se queja de que las comunidades gobernadas por el centro-derecha hayan eliminado impuestos como el de sucesiones. Afirma con datos de los que no aclara la fuente que «el 95% de los españoles está a favor del escudo social» que su Gobierno.
-Afirma que VOX «piensa que todo lo que hemos hecho estos cuatro años es peor que malo, es pernicioso».
-Anuncia su compromiso de «dedicar toda la fuerza del Estado a defender los valores democráticos» tras presentarse a la investidura con un acuerdo para amnistiar a golpistas.
-Reivindica haber seguido adelante con la ley de eutanasia, a pesar de los intentos de VOX por frenarla.
-«Si seguimos normalizando a la ultraderecha, si la seguimos dando cotas de poder», afirma literalmente el presidente en funciones, cree que se desmantelará el Estado de Derecho. Dice que el único muro eficaz contra VOX en las comunidades, ha sido «el Gobierno progresista de coalición».
-La oposición se ríe al criticar también el candidato que «han eliminado carriles bici».
-Sánchez ha sido abucheado por VOX y el PP al afirmar falsamente que las comunidades en las que gobiernan «han bajado los impuestos a los ricos y eliminado gasto en Sanidad».
-Considera muy grave Sánchez que VOX haya eliminado allí donde gobierna Consejerías ‘del cambio climático’ y «contra la lgtbifobia».
-Dice Sánchez que el PP de Alberto Núñez Feijoo rompió las líneas rojas que había mantenido Pablo Casado al no pactar ejecutivos con VOX.
-Explica como crítica que el PP haya permitido a VOX participar en gobiernos autonómicos. Dice que les «ha bendecido como compañeros de viaje» y que un 27% de europeos viven en países gobernados por partidos similares.
-«La humanidad se enfrenta a un dilema existencial. Hay mucho en juego. Y hay dos alternativas: la propuesta de las derechas retrógradas… o las fuerzas progresistas».
-El líder socialista ataca a Javier Milei por su «delirante discurso reaccionario» y a la derecha soberanista en Europa. «Las ideas reaccionarias acaban parasitando a la derecha tradicional», señala. «Las democracias son los sistema que garantiza mayor número de derechos. Debemos elegir, nos toca elegir».
-Sánchez defiende el feminismo y la emergencia climática que, a su juicio, «afecta ya a todo el planeta», y pide un alto al fuego de Israel en Gaza.
-Comienza el discurso de Pedro Sánchez tras la apertura de la sesión por parte de la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
El Congreso de los Diputados celebra este miércoles la primera sesión de la investidura con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como candidato a la Presidencia del Gobierno, tras el pacto con ERC y Junts para aprobar una amnistía a todos los delincuentes relacionados con el «proceso» separatista en Cataluña.
Sánchez cuenta con los votos suficientes para ser investido presidente en la primera votación, pues el PSOE tiene firmados los apoyos de Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria, que suman 179 diputados, por encima de la mayoría absoluta (176) que se requiere. Si este pronóstico no se cumpliera, habría que celebrar una segunda votación el sábado, 48 horas después.
(Con información de La Gaceta de La Iberosfera)