El defensor del Pueblo insiste para que se garanticen los Derechos Humanos de los migrantes a EE.UU. desde Colombia

In América Latina, Política
septiembre 04, 2023

Carlos Camargo que en el país se tomen medidas de fondo ante la crisis humanitaria de las personas que se arriesgan a cruzar la hostil selva del Darién en Panamá para cumplir el sueño americano

Nada frena la crisis humanitaria que están padeciendo en la frontera entre Colombia y Panamá por cuenta del crecimiento exponencial de migrantes, de todos los rincones del planeta, que se arriesgan a cruzar la hostil selva del Darién para llegar a Estados Unidos y cuya travesía inicia en los departamentos de Antioquia y Chocó que colindan con el hermano país, donde pasaron 320.098 persona entre enero y agosto de este año, de acuerdo con las cifras oficiales del Gobierno panameño.

De hecho ya se superaron a los 248.284 viajeros que cruzaron la frontera durante todo el año pasado y que, además, duplicó a la cantidad de migrantes de 2021, que se estimó en 133.726 personas, por lo que en Panamá elevaron esta situación a un problema de seguridad nacional y no descartan cerrar el ingreso al territorio selvático.

Ante la situación el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, insistió nuevamente en que desde el Estado colombiano se tomen medidas de fondo para que se garanticen los derechos humanos de estas personas que van en la búsqueda del ‘Sueño Americano’.

“El Gobierno (colombiano) debe revisar las medidas que debe adoptar pero no pueden ser pañitos de agua tibia, tienen que ser medidas de fondo”, señaló en una entrevista a la agencia de noticias española EFE.

Comparte