
En la actualidad la forma de comunicarse con los demás en el ámbito cotidiano se da de muchas maneras, se han adoptado términos extranjeros, y en redes sociales se utilizan en gran medida los símbolos y emoticones. Este tipo de comunicación va ganando terreno y cambia con el tiempo, seguramente si no estás al pendiente llegará un punto donde no entiendes lo que se está tratando de transmitir.
Si bien es cierto, la recomendación es evitar usar términos ambiguos en la lengua cuidada, de manera rutinaria en internet encontramos diversos símbolos como «XD», «uwu» y «owo», ¿conoces cuál es su significado? La Real Academia Española (RAE) nos tiene una explicación para esto emoticonos, ¡sigue leyendo para descubrirlo!
¿Cuál es el verdadero significado de «XD», «uwu» y «owo»? Esto es lo que dice la RAE
En primer lugar, debemos saber que esta secuencia de caracteres se conoce como emoticonos, son válidos emplearlos en el lenguaje informal y cada uno se emplea en diferentes situaciones. Tanto «XD», «uwu» así como «owo» representan una expresión facial, a continuación, veremos lo que significa cada uno:
XD: Es una expresión facial que representa una risa a carcajadas. Es decir, hace referencia al emoticono riéndose con la boca abierta y los ojos cerrados. Se usa de diferentes maneras xd, Xd, xD y XD, e incluso XDDD. En cuanto a su pronunciación, debido a que no representa una palabra no tiene una en específico, así que se simplemente la puedes decir deletreando X y D. Vea los siguientes ejemplos:
- No puedo creer que hayas hecho eso XD. Hiciste reír a todo mundo.
- Esta foto está muy graciosa. XD
uwu: Esta secuencia de caracteres corresponde a una expresión facial con los ojos cerrados. uwu o UwU es un emoticono que actualmente se encuentra en el Observatorio de palabras de la RAE, y de acuerdo con este se emplea para expresar felicidad o ternura. De igual manera no tiene pronunciación asociada, aunque si se quisiera pronunciarlo como si fuera una palabra, por su grafía le correspondería la pronunciación [úgu] o [úbu]”. Vea los siguientes ejemplos:
- Muchas gracias, eso fue muy bonito de tu parte. UwU
- Me gustó mucho ir al cine contigo. uwu
owo: Esta secuencia de caracteres hace referencia a una expresión facial con los ojos abiertos, a diferencia de uwu que indica los ojos cerrados. De manera similar se aceptan las variantes OwO, así como owo y se emplea para denotar sorpresa. Veamos los siguientes ejemplos:
- Todavía estoy tratando de asimilar lo que pasó. OwO
- Eso es increíble owo, ¿cómo lo haces?
Todos estos emoticones se usan ampliamente en los chats de WhatsApp, Facebook y otras redes sociales. Según la (RAE), su uso es plenamente válido para expresar la risa en comunicaciones electrónicas de carácter informal. Sin embargo, en la lengua cuidada se recomienda evitar términos no establecidos y recogidos por el Diccionario de la lengua española, y eso incluye las secuencias de caracteres que hemos mencionado.
(Con información de Enséñame de Ciencia)