Gustavo Petro busca fondos en la Unión Europea para financiar la paz total durante visita a Bélgica: volverá en tres meses

In América Latina, Política
julio 17, 2023

Se confirmó que el mandatario colombiano volverá al país europeo en tres meses para adelantar asuntos diplomáticos

 

Uno de los propósitos del viaje del jefe de Estado, Gustavo Petro, a la cumbre de la Celac-UE en Bruselas es consolidar los apoyos de diferentes países a la financiación de su política de paz total, los diálogos y la futura implementación. Así lo confirmó el embajador colombiano ante el reino de Bélgica, Jorge Rojas.

El representante señaló que la Unión Europea mantiene su disposición de apoyo a la paz en Colombia y ahora se estudian mecanismos para continuar con ese respaldo financiero a las nuevas iniciativas. “El Fondo Multidonante que ya funcionó está siendo revisado para con otro mecanismo seguir el apoyo económico de la UE para el proceso de paz: la implementación del acuerdo con las Farc y las nuevas expresiones de diálogos de paz que se está desarrollando”, señaló el diplomático.

La idea es continuar con esa asociación económica en los mismos flujos de dinero que iniciaron en 2016 tras el acuerdo con la guerrilla de las Farc, pero que ahora se extiendan a otras iniciativas como los diálogos con el ELN y las disidencias.

Embajador Jorge Rojas y Gustavo Petro en Bruselas
Embajador Jorge Rojas y Gustavo Petro en Bruselas

El Fondo Multidonante fue un mecanismo de las Naciones Unidas que articuló a varios países en apoyo de la paz en Colombia y organizaciones. De este participaron Noruega, Reino Unido, Alemania, Suecia, Canadá́, Suiza, Irlanda, España, Emiratos Árabes Unidos, Finlandia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Chile, Portugal, del Fondo para la Consolidación de Paz del Secretario General de las Naciones Unidas, y del Fondo para la Mujer, la Paz y la Acción Humanitaria de la ONU.

Comparte