Quién se va a quedar con el grupo Éxito: multinacional francesa anunció que venderá la cadena de supermercados, que incluye a Carulla

In América Latina
junio 26, 2023

El anuncio fue hecho este lunes por los directivos del grupo francés Casino, que entregará paquetes de acciones a cambio de perdonar más del 50% de su deuda, que se estima en unos 6.400 millones de euros

 

COLOMBIA

Tal y como lo anunció el grupo francés Casino en las últimas horas, es oficial la intención de la empresa extranjera de ceder derechos sobre sus filiales en Latinoamérica, específicamente el Grupo Éxito, en Colombia, y Grupo Pao de Açucar (GPA), en Brasil.

Esta noticia se da luego de que los franceses dejaran ver la crítica situación económica por la que atraviesa que, para el cierre de 2022, cuenta con una deuda de 6.400 millones de euros, lo que equivaldría a casi 7.000 millones de dólares.

Según lo contaron los directivos de la compañía, la decisión se toma para sostener una “estructura de capital perenne” (persistente, en español) y mantener su sostenibilidad económica. Por eso buscan ofrecer a sus acreedores una parte de las compañías latinoamericanas a cambio de disminuir hasta en un 50% el total de sus deudas. Es decir, en el caso colombiano el Grupo Éxito tendría nuevos dueños en los próximos meses de llegar a ser aceptada la propuesta.

En el marco de su estrategia por convertir las deudas en capital, el Grupo Casino intentaría convencer a sus acreedores para recibir paquetes de acciones de las compañías latinoamericanas, a cambio de no cobrar el dinero que les adeuda el grupo francés. Lo que sorprende de la decisión sería lo que perdería la compañía extranjera a la hora de compartir sus ingresos.

Según cifras, el mercado latinoamericano le entregó en 2022 unas ganancias por 17.800 millones de dólares, lo que correspondería a un poco más de la mitad de sus ingresos totales que se establecieron en 33.600 millones de dólares.

Así mismo, se conoció que el grupo con sede principal en el sureste de Francia, específicamente en Saint-Étienne, para finales de 2022 contaba con más de 2.100 tiendas en Colombia; unas 1.000 en Brasil; 96 en Uruguay y 33 en Argentina.

En cuanto a capital humano, la compañía revelo que en Latinoamérica han logrado emplear a unas 200.000 personas, es decir, en los mercados de Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina concentra el 75% del total de su nómina, por lo que los candidatos a nuevos dueños de los grupos empresariales tendrán inmejorables garantías económicas y de talento humano.

El Grupo Casino ya vendió otro de sus negocios en Brasil. Se trata de su participacion en Assai, una reconocida marca. REUTERS/Paulo WhitakerEl Grupo Casino ya vendió otro de sus negocios en Brasil. Se trata de su participacion en Assai, una reconocida marca. REUTERS/Paulo Whitaker

Aunque la empresa no estableció fechas en las que hará el proceso de entrega de los paquetes de acciones, lo cierto es que ya existen candidatos para convertirse en nuevos dueños del Grupo Éxito y Pao de Açucar.

Dentro de los más sonados por quedarse con el negocio de tiendas en Latinoamérica, destacan el checo Daniel Kretinsky, quien además ya controla el 10% de las acciones del Grupo Casino, y el multimillonario francés Marc Ladreit de Lacharrière.

Según se conoció, Ketrinsky propuso que los acreedores intercambien hasta el 40% de la deuda con el grupo, por jugosos paquetes de acciones en Latinoamérica. Además, el multimillonario habría ofrecido la suma de 750 millones de euros para ampliar el capital de la compañía.

Por el otro lado, el trío de franceses compuesto por los millonarios Xavier Niel, Matthieu Pigasse y Moez-Alexandre Zouari también mostró su intensión de presentar una tentadora oferta al grupo Casino para reinvertir en capital, como lo sugirió la compañía en su anuncio.

La crisis financiera por la que atraviesa Casino está causando estragos dentro de su organización, que en días pasados anunció la venta de su participación del 11,7% en el grupo brasileño Assai, avaluada en unos 404 millones de euros. Además, tras los anuncios hechos en las últimas horas de ceder parte de su control en Latinoamérica, el grupo cayó un 6,13% en la cotización de la bolsa de París, así como un 7,6% en la de su empresa matriz Rallye.

(Con información de Infobae)

Comparte